Dr Cosmas Zavazava, PhD
Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT

digital y acelerar la transformación digital❞
Dr Cosmas Zavazava, PhD
Candidato para el puesto de Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT
Avalado por la Unión Africana
Presento mi candidatura para el puesto de Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT. Mi prioridad como director de la BDT será trabajar por una conectividad universal significativa centrada en las personas que proporcione un acceso fácil y asequible a las oportunidades digitales para TODOS. También me aseguraré de que la BDT dé prioridad al desarrollo de competencias a través de la mejora y el reciclaje de las mismas, con el fin de reducir la brecha de competencias, especialmente en los países en desarrollo, y garantizar el uso eficaz de las herramientas digitales. Pretendo que la BDT sea responsable, adaptable, eficiente, innovadora, receptiva, basada en los resultados y transparente.
Resumen de algunos de los trabajos de Dr. Cosmas Zavazava en este campo
Como Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones, me centraré en promover tres elementos clave como motores del desarrollo sostenible:
1. Las INVERSIONES en infraestructuras como base para la conectividad global y la recuperación post-pandémica
Durante mi futuro mandato como Director de la BDT, apoyaré firmemente la creación de un marco político y reglamentario propicio que tenga un rostro humano y sea favorable a la inversión en infraestructuras de calidad para una conectividad significativa, reforzando la participación de la industria y el sector privado, y fomentando las asociaciones beneficiosas para todos con diversas partes interesadas para financiar proyectos de conectividad impactantes. En una sociedad de la información mundial que cambia rápidamente, la responsabilidad de la BDT es fomentar el desarrollo del acceso a la banda ancha, especialmente en los países en desarrollo, convirtiéndolo en un poderoso vehículo para el desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, dando un rostro humano a las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante la entrega segura de nuevas aplicaciones que tendrán un impacto positivo en la vida de las personas.
Experiencia demostrada en este ámbito
He contribuido enormemente a la preparación, organización y celebración con éxito de la serie de eventos de la UIT “Connect the World” celebrados en África, la región árabe, las Américas y Asia-Pacífico. Estos eventos reunieron a Jefes de Estado y de Gobierno, al sector privado y a organizaciones internacionales y regionales, y dieron lugar a la comercialización de oportunidades de inversión por valor de más de 75.000 millones de dólares en cada región. También organicé y dirigí más de 23 Mesas Redondas de Asociaciones Multilaterales para los PMA.


Algunas de las 23 Mesas Redondas de Asociaciones Multilaterales
2. INNOVACIÓN para apoyar la transformación digital de la sociedad
La innovación ayuda a construir una cultura de aprendizaje continuo, crecimiento y desarrollo personal para el personal de la BDT y nuestros miembros. En estos tiempos de avances tecnológicos cada vez más rápidos, la BDT apoyará a los gobiernos para garantizar que nadie se quede atrás en el desarrollo digital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.
Como parte de los esfuerzos para reducir la brecha de habilidades dentro de la BDT y en los países, así como la mejora continua, la BDT adquirirá, creará procesos, productos e ideas más eficaces que resultarán en el mejor uso de las competencias, habilidades y conocimientos y ayudarán a la organización y a los países a responder mejor a los desafíos actuales y futuros, y a desbloquear el valor de las nuevas oportunidades. Por ejemplo, nuevos enfoques para la movilización de recursos a través de una financiación innovadora, nuevos enfoques para las asociaciones win-win y nuevos enfoques para la cofinanciación y la ejecución de proyectos de impacto para la transformación digital.
Experiencia demostrada en este ámbito
- En el momento álgido de la pandemia de Ébola en África Occidental, inicié y puse en marcha el primer proyecto de big data para ayudar a seguir la propagación de la pandemia. También puse en marcha un sistema de intercambio de información basado en fuentes oficiales para evitar que la gente cayera en la trampa de las noticias falsas.
- También diseñé y dirigí el primer proyecto de la UIT sobre la medición de la sociedad de la información utilizando big data de la industria de las TIC para mejorar y complementar las estadísticas y metodologías existentes para medir la sociedad de la información.
- Como creo firmemente en la innovación, soy miembro del Movimiento de Innovación de Ginebra, que reúne a una serie de organizaciones de las Naciones Unidas, y he aplicado algunas de las ideas compartidas y probadas sobre la innovación en mi función de liderazgo.
- He participado en varios cursos de formación del Personal de Escuela Superior del Sistema de las Naciones Unidas sobre innovación y liderazgo en tiempos de crisis y he compartido estos conocimientos adquiridos con colegas de toda la BDT. También he aplicado algunas de las prácticas en mi función de Jefe de Departamento, con resultados positivos en términos de introducción de innovaciones, como el fortalecimiento del compromiso con la industria y el sector privado en el UIT-D, que dio lugar a un saludable crecimiento de los miembros, prácticas innovadoras de gestión de proyectos que dieron lugar a una ejecución más eficaz de los proyectos, y prácticas innovadoras de movilización de recursos que permitieron poner en marcha una nueva estrategia y recaudar más de un millón de dólares estadounidenses en 9 meses.
3. INCLUSIVIDAD para la igualdad de acceso y de oportunidades
Visualizo una BDT que se compromete a garantizar que todos, sin excepción, se beneficien de las oportunidades digitales. La BDT trabajará para cerrar la brecha digital a través de una conectividad universal significativa y para una sociedad digital inclusiva y allanar el camino para la provisión de acceso de banda ancha para todos, sin dejar a nadie atrás, incluidos los 2.900 millones de personas que aún no están conectadas.
Me aseguraré de que la BDT garantice la inclusión digital, fomente el acceso a las oportunidades digitales a través de una accesibilidad, asequibilidad y uso significativos en todos los países y regiones y para todas las personas, incluidas las mujeres y las niñas, los jóvenes y las poblaciones marginales y vulnerables, las personas de los grupos socioeconómicos más bajos, los pueblos indígenas, las personas mayores y las personas con discapacidad. La BDT será diversa, con un compromiso activo del personal, y un verdadero sentimiento de entorno inclusivo.
Experiencia demostrada en este ámbito
- Movilización de recursos, diseño y ejecución de proyectos para países con necesidades especiales (los que salen de la guerra y las catástrofes naturales). Proyecto para reconstruir infraestructuras y contribuir a la reforma del sector en países que salen de una guerra y de grandes catástrofes (Ruanda, Burundi, Liberia, Somalia, Etiopía, R.D. del Congo, Sierra Leona, Timor Oriental y Eritrea) y centrado también en las víctimas de la guerra. Este proyecto fue cofinanciado por USAID y la UIT.
- Diseño de proyectos en telecomunicaciones de emergencia para beneficiar a las víctimas de catástrofes naturales, especialmente a los discapacitados, las mujeres, los ancianos y los marginados.



En Haití, estableciendo centros de comunicación para que los funcionarios documenten a los muertos y desaparecidos, y coordinando los alimentos y los suministros médicos para los discapacitados



En Filipinas, instalando instalaciones de comunicaciones y telemedicina para las víctimas del terremoto, los heridos y los discapacitados